Prótesis total de cadera vs revisión: ¿cuándo se indica cada una?
Muchas personas con problemas en la cadera no tienen claro si necesitan una prótesis nueva o una revisión de la anterior. En este artículo te explicamos las diferencias entre una prótesis total de cadera y una revisión, cuándo se recomienda cada una y qué implica a nivel quirúrgico.
Cuando hablamos de cirugía de cadera, muchas personas no tienen claro en qué consiste una prótesis total y cuándo es necesaria una revisión de prótesis. Aunque ambos procedimientos pueden parecer similares, sus objetivos, indicaciones y complejidad son muy distintos.
La decisión entre prótesis total de cadera vs revisión depende del estado del implante actual.
En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla las diferencias entre ambos tipos de cirugía.
¿Qué es una prótesis total de cadera?
Una prótesis total de cadera (o artroplastia total) es una intervención quirúrgica en la que se sustituye la articulación dañada de la cadera por componentes artificiales. Es una de las cirugías más frecuentes en casos de:
- Artrosis severa
- Displasia de cadera
- Fracturas complejas
- Necrosis avascular
La prótesis suele estar compuesta por un vástago femoral, una cápsula acetabular y una cabeza esferoidal, que sustituyen las partes dañadas de la articulación natural.
¿Cuándo se necesita una revisión de prótesis de cadera?
Una revisión de prótesis es una cirugía secundaria que se realiza cuando la prótesis inicial falla o presenta complicaciones. Algunas causas frecuentes son:
- Desgaste o aflojamiento de la prótesis con el tiempo
- Luxaciones o inestabilidad de la cadera operada
- Infecciones articulares
- Fracturas alrededor del implante
- Dolor persistente tras la primera cirugía
Este tipo de intervención requiere una planificación más precisa, ya que el hueso del paciente puede estar dañado o deformado y es posible que sea necesario usar un implante a medida.
Una revisión de prótesis es más compleja que una primaria, pero necesaria en casos de desgaste o complicaciones.
Principales diferencias entre ambas cirugías
| Característica | Prótesis Total de Cadera | Revisión de Prótesis |
|---|---|---|
| Primera intervención | Sí | No (es una segunda cirugía) |
| Objetivo | Sustituir articulación natural | Sustituir o reparar una prótesis anterior |
| Complejidad | Alta pero estándar | Muy alta, más personalizada |
| Estado del hueso | Generalmente conservado | Puede haber pérdida ósea |
| Tipo de implante | Estándar | Personalizado en muchos casos |
¿Cómo puede ayudarte un estudio 3D de cadera en estos casos?
Ya sea para una primera prótesis o para una revisión compleja, la planificación quirúrgica digital en 3D permite:
- Analizar el estado real del hueso
- Evaluar el tipo de implante más adecuado
- Simular la intervención y anticipar riesgos
- Personalizar guías quirúrgicas y diseños anatómicos
En Tailor Surgery, realizamos estudios 3D de cadera que ayudan a decidir con mayor seguridad y precisión.
Conclusión
La prótesis total de cadera y la revisión de prótesis son dos procedimientos distintos con objetivos diferentes. Conocer las diferencias y contar con una evaluación digital de calidad puede marcar la diferencia en el éxito de tu tratamiento.
¿Tienes una prótesis que te causa molestias o te han dicho que podrías necesitar una operación?
👉 Solicita tu estudio 3D de cadera ahora
Decide con datos reales. Decide con tecnología.



