El dolor lumbar crónico afecta a millones de personas y puede tener múltiples causas, desde problemas musculares hasta alteraciones estructurales de la columna. En este artículo analizamos sus orígenes, síntomas y cómo actuar para aliviarlo o tratarlo correctamente.
El dolor lumbar es una de las causas más frecuentes de consulta médica. Se estima que más del 80% de las personas experimentarán dolor en la zona baja de la espalda en algún momento de su vida. Pero, ¿cuándo se considera «crónico» y qué lo provoca? Te explicamos las causas más habituales del dolor lumbar crónico y qué puedes hacer para abordarlo correctamente.
¿Qué es el dolor lumbar crónico?
Se considera dolor lumbar crónico aquel que dura más de 12 semanas de forma continuada, incluso después de haber intentado tratamientos convencionales como medicación o fisioterapia. Puede limitar la movilidad, alterar el sueño y reducir significativamente la calidad de vida.
Causas más frecuentes del dolor lumbar crónico
1. Hernia discal
El disco intervertebral puede desplazarse y comprimir una raíz nerviosa, provocando dolor irradiado, entumecimiento o debilidad en las piernas (ciática).
2. Estenosis o canal lumbar estrecho
El canal medular se estrecha y comprime los nervios. Suele provocar dolor al caminar, que mejora al sentarse o inclinarse hacia adelante.
3. Espondilolistesis (listesis vertebral)
Una vértebra se desliza sobre otra, alterando la estabilidad de la columna. Esto puede causar dolor mecánico y nervioso.
4. Degeneración discal o artrosis facetaria
Con la edad o el desgaste, las estructuras de la columna pierden altura y movilidad, generando inflamación y rigidez.
5. Causas menos frecuentes
- Infecciones o tumores (raro pero importante descartar)
- Fracturas por osteoporosis
- Desequilibrios posturales o debilidad muscular
¿Cuándo debo preocuparme por mi dolor lumbar?
Consulta con un especialista si:
- El dolor dura más de 6-8 semanas
- Irradia hacia piernas o glúteos
- Hay pérdida de fuerza o sensibilidad
- Te impide hacer actividades normales
- Empeora progresivamente pese al reposo
El dolor lumbar crónico puede limitar gravemente tu calidad de vida si no se diagnostica correctamente.
¿Cómo puede ayudarte el diagnóstico digital?
Un TAC o una resonancia son esenciales para detectar la causa exacta del dolor. En Tailor Surgery utilizamos estas imágenes para generar un modelo 3D de tu columna que permite:
- Ver la anatomía con precisión milimétrica
- Identificar hernias, compresiones o desplazamientos
- Simular tratamientos quirúrgicos o conservadores
- Decidir con datos reales si necesitas o no una intervención
¿Cómo actuar si tienes dolor lumbar crónico?
- No normalices el dolor prolongado
- Evita automedicarte sin diagnóstico
- Solicita un estudio completo (incluido 3D si es posible)
- Considera la opinión de un equipo multidisciplinar
- Explora todas las opciones antes de optar por una cirugía
Conclusión
El dolor lumbar crónico no debe ignorarse. Identificar la causa real es el primer paso para mejorar. Gracias a la tecnología 3D, hoy es posible tomar decisiones con mucha más seguridad y precisión.
¿Llevas semanas o meses con dolor de espalda y no sabes qué hacer?
👉 Haz tu estudio digital 3D de columnaTu salud vertebral merece una solución personalizada.



